Fútbol, baloncesto y rugby son deportes que han sido protagonistas durante los recreos del IES juan de Lucena. El formato elegido ha sido de ligar con partidos disputados durante todo el curso académico.
Además, fuera de la liga oficial también se ofrecía la posibilidad de practicar otros deportes tales como ping–pong, y futbolín.
miércoles, 20 de junio de 2018
PARKOUR EN EL JUAN DE LUCENA
La práctica de Parkour también es protagonista dentro de las actividades deportivas del centro. Es una actividad física centrada en la capacidad motriz del individuo. Se hacen saltos, escaladas, …
Se ha practicado tanto de manera individual como colectiva, participando posteriormente en varias exhibiciones.
Además, supone una actividad no competitiva.
Se ha practicado tanto de manera individual como colectiva, participando posteriormente en varias exhibiciones.
Además, supone una actividad no competitiva.
TALLER DE AJEDREZ
El ajedrez va camino de implantarse en las escuelas e institutos, tras haberse aprobado por unanimidad la proposición no de ley que se presentó en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso.
Los niños ajedrecistas desarrollan más la inteligencia y logran resultados académicos mejores (en un 17% por término medio) que los no ajedrecistas, especialmente en matemáticas y lectura. Además, mejora la creatividad, la solución de problemas, la memoria y la concentración.
Los niños ajedrecistas desarrollan más la inteligencia y logran resultados académicos mejores (en un 17% por término medio) que los no ajedrecistas, especialmente en matemáticas y lectura. Además, mejora la creatividad, la solución de problemas, la memoria y la concentración.
TALLER DE ZUMBA
El zumba es un movimiento fitness de origen colombiano, enfocado por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas.
Los objetivos que se plantean son:
- Mejorar la condición física general
- Mejorar la coordinación
- Proporcionar bienestar al cuerpo
- Incrementar la energía del usuario
- Mejorar la autoestima y la seguridad en sí mismo
- Mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento
- Reducir el estrés
- Divertir y socializar
Los objetivos que se plantean son:
- Mejorar la condición física general
- Mejorar la coordinación
- Proporcionar bienestar al cuerpo
- Incrementar la energía del usuario
- Mejorar la autoestima y la seguridad en sí mismo
- Mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento
- Reducir el estrés
- Divertir y socializar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El pasado miércoles 15 de mayo, en una mañana soleada, se celebró en Torrijos la XVI edición de la competición Intercentros. A dicha cita ac...
-
¡NOS VAMOS DE VIAJE!…LET´S GO!!!!!! Decía Frederick Nietzsche “ Todos los grandes pensamientos son concebidos al caminar”. En el IES J...
-
Siguiendo las palabras del escritor latino Juvenal, ‘mens sana in corpore sano’, y, como no podía ser de otra manera, hemos querido com...